El Vedado es un desarrollo de clase media alta, bastante consolidado, parte de esa expansión urbana de La Vega que ha urbanizado mucha tierra agrícola de la periferia. El lote es uno de esas raras “cinco esquinas” con vistas culminantes. El programa exigía una integración máxima al terreno, protección y sombras, y espacios y terrazas que fomenten la vida informal expansiva.
El exceso incontrolado y desmedido en el vecindario de una arquitectura figurativa inocua con evidente muestras de superficialidad, alentó a dar un toque de control, mesura y orden que sirva como llamado de atención. Se propone retomar la disciplina y la profesión. Un respiro ante la abrumadora información del entorno.
Se optó por una propuesta abstracta, simple y cuidadosa, que apunte a una complejidad conceptual de ocupación del territorio acentuada por un leve giro. Los espacios, con sus patios privados, se expanden hasta el límite del lote. Se retoma la tradición espacial y social de provincia. Un belvedere acerca las montañas colindantes a la casa y registra el lugar en conexión a una referencia natural y cultural.

El Vedado, La Vega, República Dominicana, 2008
Reseña en Arquitexto No. 71
PROYECTO
P. Piña y Asociados, S.A.
Joel Martínez y Pablo De La Mota, asociados al proyecto
Judith Reynoso y Rocío Marchena, colaboradoras
Pitágoras Saldívar, maqueta
CONSTRUCCION
Julio César Peña y Joel Martínez
Ver
Casa en El Vedado (2) (en construcción)
Casa en El Vedado (3) (en construcción)
Casa en el Vedado (y 4) (obra)
Casa en El Vedado by Night (obra)
Casa en El Vedado (3) (en construcción)
Casa en el Vedado (y 4) (obra)
Casa en El Vedado by Night (obra)
2 comentarios:
Esto si que me ha gustado!!!
Que interesante el manejo de las fachadas y como se integra al entorno inmediato EXCELENTE!!!
Avisenme cuando este lista quiero visitarlo.
Sonyaperez
Claro que en la primera oportunidad que pude me cole por esta obra; esta vez fui a preguntar por Julio Cesar como unica excusa y me tranquilizo esta propuesta que redime la arquitectura, de esta voragine en que estamos cayendo. La propuesta mantiene discurso responsable y nos proteje de futuras agresiones visuales.
Publicar un comentario